Aa

La Celestina

por Unknown

CapĂ­tulo 1

The Project Gutenberg eBook of La Celestina

This ebook is for the use of anyone anywhere in the United States and

most other parts of the world at no cost and with almost no restrictions

whatsoever. You may copy it, give it away or re-use it under the terms

of the Project Gutenberg License included with this ebook or online

at www.gutenberg.org. If you are not located in the United States,

you will have to check the laws of the country where you are located

before using this eBook.

*** This is a COPYRIGHTED Project Gutenberg eBook. Details Below. ***

*** Please follow the copyright guidelines in this file. ***

Title: La Celestina

Author: Fernando de Rojas

Release date: January 1, 1999 [eBook #1619]

Most recently updated: April 3, 2015

Language: Spanish

*** START OF THE PROJECT GUTENBERG EBOOK LA CELESTINA ***

**This is a COPYRIGHTED Project Gutenberg Etext, Details Below**

The Project Gutenberg Etext of La Celestina by Fernando de Rojas

Copyright 1998 R. S. Rudder

Please take a look at the important information in this header.

We encourage you to keep this file on your own disk, keeping an

electronic path open for the next readers. Do not remove this.

**Welcome To The World of Free Plain Vanilla Electronic Texts**

**Etexts Readable By Both Humans and By Computers, Since 1971**

*These Etexts Prepared By Hundreds of Volunteers and Donations*

Information on contacting Project Gutenberg to get Etexts, and

further information is included below. We need your donations.

LA CELESTINA [In Spanish]

by Fernando de Rojas

(Edicion y Notas de Robert S. Rudder)

(Edition and notes by Robert S. Rudder)

Copyright 1998 R. S. Rudder

January, 1999 [Etext #1619]

The Project Gutenberg Etext of La Celestina, by Fernando de Rojas

*******This file should be named 1619.txt or 1619.zip******

The official release date of all Project Gutenberg Etexts is at

Midnight, Central Time, of the last day of the stated month. A

preliminary version may often be posted for suggestion, comment

and editing by those who wish to do so. To be sure you have an

up to date first edition [xxxxx10x.xxx] please check file sizes

in the first week of the next month. Since our ftp program has

a bug in it that scrambles the date [tried to fix and failed] a

look at the file size will have to do, but we will try to see a

new copy has at least one byte more or less.

Information about Project Gutenberg (one page)

We produce about two million dollars for each hour we work. The

fifty hours is one conservative estimate for how long it we take

to get any etext selected, entered, proofread, edited, copyright

searched and analyzed, the copyright letters written, etc. This

projected audience is one hundred million readers. If our value

per text is nominally estimated at one dollar, then we produce 2

million dollars per hour this year we, will have to do four text

files per month: thus upping our productivity from one million.

The Goal of Project Gutenberg is to Give Away One Trillion Etext

Files by the December 31, 2001. [10,000 x 100,000,000=Trillion]

This is ten thousand titles each to one hundred million readers,

which is 10% of the expected number of computer users by the end

of the year 2001.

We need your donations more than ever!

All donations should be made to "Project Gutenberg/CMU": and are

tax deductible to the extent allowable by law. (CMU = Carnegie -

Mellon University).

For these and other matters, please mail to:

Project Gutenberg

P. O. Box 2782

Champaign, IL 61825

Internet: dircompg@pobox.com

CompuServe: >internet:dircompg@pobox.com

Attmail: internet!pobox.com!dircompg

When all other email fails try our Michael S. Hart, Executive

Director:

hart@pobox.com (internet)

We would prefer to send you this information by email

(Internet, Bitnet, Compuserve, ATTMAIL or MCImail).

******

If you have an FTP program (or emulator), please

FTP directly to the Project Gutenberg archives:

[Mac users, do NOT point and click. . .type]

ftp mrcnext.cso.uiuc.edu

login: anonymous

password: your@login

cd etext/etext90 though etext/etext97

or cd etext97 [for new books]

or cd etext/articles

dir [to see files]

get or mget [to get files. . .set bin for zip files]

get INDEX100.GUT

get INDEX200.GUT

for a list of books

and

get NEW.GUT for general information

and

mget GUT* for newsletters.

**Information prepared by the Project Gutenberg legal advisor**

(Three Pages)

***START** SMALL PRINT! for COPYRIGHT PROTECTED ETEXTS ***

TITLE AND COPYRIGHT NOTICE:

LA CELESTINA [In Spanish]

by Fernando de Rojas

(Edicion y Notas de Robert S. Rudder)

(Edition and notes by Robert S. Rudder)

Copyright 1998 R. S. Rudder

This etext is distributed by Professor Michael S. Hart through

the Project Gutenberg Association at Carnegie-Mellon University

(the "Project") under the Project's "Project Gutenberg" trademark

and with the permission of the etext's copyright owner.

LICENSE

You can (and are encouraged!) to copy and distribute this

Project Gutenberg-tm etext. Since, unlike many other of the

Project's etexts, it is copyright protected, and since the

materials and methods you use will effect the Project's

reputation,

your right to copy and distribute it is limited by the copyright

laws and by the conditions of this "Small Print!" statement.

[A] ALL COPIES: The Project permits you to distribute

copies of this etext electronically or on any machine readable

medium now known or hereafter discovered so long as you:

(1) Honor the refund and replacement provisions of this

"Small Print!" statement; and

(2) Pay a royalty to the Project of 20% of the net

profits you derive calculated using the method you already use

to calculate your applicable taxes. If you don't derive

profits, no royalty is due. Royalties are payable to "Project

Gutenberg Association/Carnegie Mellon-University" within

the 60 days following each date you prepare (or were legally

required to prepare) your annual (or equivalent periodic) tax

return.

[B] EXACT AND MODIFIED COPIES: The copies you distribute

must either be exact copies of this etext, including this

Small Print statement, or can be in binary, compressed, mark-

up, or proprietary form (including any form resulting from

word processing or hypertext software), so long as *EITHER*:

(1) The etext, when displayed, is clearly readable, and

does *not* contain characters other than those intended by the

author of the work, although tilde (~), asterisk (*) and

underline () characters may be used to convey punctuation

intended by the author, and additional characters may be used

to indicate hypertext links; OR

(2) The etext is readily convertible by the reader at no

expense into plain ASCII, EBCDIC or equivalent form by the

program that displays the etext (as is the case, for instance,

with most word processors); OR

(3) You provide or agree to provide on request at no

additional cost, fee or expense, a copy of the etext in plain

ASCII.

LIMITED WARRANTY; DISCLAIMER OF DAMAGES

This etext may contain a "Defect" in the form of incomplete,

inaccurate or corrupt data, transcription errors, a copyright

or other infringement, a defective or damaged disk, computer

virus, or codes that damage or cannot be read by your

equipment. But for the "Right of Replacement or Refund"

described below, the Project (and any other party you may

receive this etext from as a PROJECT GUTENBERG-tm etext)

disclaims all liability to you for damages, costs and

expenses, including legal fees, and YOU HAVE NO REMEDIES FOR

NEGLIGENCE OR UNDER STRICT LIABILITY, OR FOR BREACH OF

WARRANTY OR CONTRACT, INCLUDING BUT NOT LIMITED TO INDIRECT,

CONSEQUENTIAL, PUNITIVE OR INCIDENTAL DAMAGES, EVEN IF YOU

GIVE NOTICE OF THE POSSIBILITY OF SUCH DAMAGES.

If you discover a Defect in this etext within 90 days of

receiving it, you can receive a refund of the money (if any)

you paid for it by sending an explanatory note within that

time to the person you received it from. If you received it

on a physical medium, you must return it with your note, and

such person may choose to alternatively give you a replacement

copy. If you received it electronically, such person may

choose to alternatively give you a second opportunity to

receive it electronically.

THIS ETEXT IS OTHERWISE PROVIDED TO YOU "AS-IS". NO OTHER

WARRANTIES OF ANY KIND, EXPRESS OR IMPLIED, ARE MADE TO YOU AS

TO THE ETEXT OR ANY MEDIUM IT MAY BE ON, INCLUDING BUT NOT

LIMITED TO WARRANTIES OF MERCHANTABILITY OR FITNESS FOR A

PARTICULAR PURPOSE. Some states do not allow disclaimers of

implied warranties or the exclusion or limitation of

consequential damages, so the above disclaimers and exclusions

may not apply to you, and you may have other legal rights.

INDEMNITY

You will indemnify and hold the Project, its directors,

officers, members and agents harmless from all liability, cost

and expense, including legal fees, that arise directly or

indirectly from any of the following that you do or cause:

[1] distribution of this etext, [2] alteration, modification,

or addition to the etext, or [3] any Defect.

WHAT IF YOU *WANT* TO SEND MONEY EVEN IF YOU DON'T HAVE TO?

Project Gutenberg is dedicated to increasing the number of

public domain and licensed works that can be freely distributed

in machine readable form. The Project gratefully accepts

contributions in money, time, scanning machines, OCR software,

public domain etexts, royalty free copyright licenses,

and whatever else you can think of. Money should be paid to

"Project Gutenberg Association/Carnegie-Mellon University".

*SMALL PRINT! Ver.04.29.93 FOR COPYRIGHT PROTECTED ETEXTS*END*

**This is a COPYRIGHTED Project Gutenberg Etext, Details Below**

The Project Gutenberg Etext of La Celestina by Fernando de Rojas

Copyright 1998 R. S. Rudder

LA CELESTINA

por

Fernando de Rojas

(Edicion y Notas de Robert S. Rudder)

Copyright 1998 R. S. Rudder

I. Introduccion

II. La Celestina

III Glosario y Notas

INTRODUCCION

Si bien es cierto que "La Celestina" nos deja con muchas dudas

sobre la personalidad de los personajes, esta misma vaguedad hace

que la obra parezca mas realista, permitiendo incluso una lectura

moderna. Poco sabemos tambien sobre la autoria de la obra; sabemos

que Fernando de Rojas, el unico autor conocido, fue un judio

converso, nacido en Montalban, y que estudio en la Universidad de

Salamanca. Despues de haber escrito esta obra maestra en su

juventud, simplemente desaparecio de la escena literaria: fue a

Talavera para ejercer el oficio de abogado, y alli murio en 1541.

El lugar de la accion de la obra no tiene semejanza geografica

especifica con ningun pueblo de Espana. Quedan tambien como meras

sombras varios grupos de personajes (la muchedumbre que asiste al

ajusticiamiento de Sempronio y Parmeno; los vecinos congregados

alrededor de Pleberio cuando este da su discurso final). Y aunque

las descripciones fisicas de los personajes centrales de la obra

no son nada mas que bosquejos, hay una gran profundidad en sus

personalidades. Los dos personajes centrales cuyas vidas y

destinos se enlazan apasionadamente, Calisto y Melibea, comparten

una historia que se extiende mas alla de los confines de "La

Celestina". Desde sus primeras palabras vemos que se han conocido

antes del comienzo de la obra: "en tan conueniente lugar que mi

secreto dolor manifestarte pudiesse. sin dubda encomparablemente

es mayor tal galardon que el seruicio: sacrificio: deuocion e

obras pias que por este lugar alcanzar tengo yo a dios ofrescido."

Estas vidas que se mueven tanto dentro como fuera de la obra,

encontraran su eco mas de cien anos despues en el arte de

Velazquez donde hay figuras que aparecen dentro y fuera de la

pintura.

Para esta edicion electronica se han utilizado las cuatro

siguientes versiones de "La Celestina":

1. "Comedia de Calisto y Melibea", Burgos, 1499. 16 actos.

Facsimile.

2. "Comedia de Calisto y Melibea", Toledo, 1500. 16 actos,

Facsimile. Esta edicion tiene una carta del "autor a un su amigo",

donde dice que encontro el primer acto, y que escribio los demas

actos en quince dias de vacaciones. Tambien hay versos de "El

autor escusandose de su yerro en esta obra que escriuio..." los

cuales son un acrostico que revela lo siguiente: "El bachjller

fernando de royas acabo la comedia de calysto y melybea y fve

nascjdo en la puebla de montalvan."

3. "Comedia de Calisto y Melibea", Sevilla, 1501. Edicion de

Foulche-Delbosc (1900). Semejante a la edicion de Toledo, 1500,

con unas variaciones en la "carta" y en los primeros versos.

4. "Tragicomedia de Calisto y Melibea", Valencia, 1514. 21 actos

y otras interpolaciones. Facsimile.

He mantenido la ortografia y puntuacion de los facsimiles para dar

un sentido autentico a esta version electronica. Los cinco actos

y otras interpolaciones anadidos en la edicion de Valencia (1514)

estan marcados entre comillas ("). Las unicas concesiones a la

puntuacion moderna son el uso, de vez en cuando, de la coma (,),

el punto y coma (;), y la exclamacion (!); estas tres no existen

en los facsimiles. Tampoco he podido usar el tilde a causa de los

limites de este modo de transmision, y el lector tendra que

ponerlo. En cuanto al acento, esta transmision electronica no

permite tal cosa, pero tampoco existe en los facsimiles.

Mi sincero agradecimiento al Profesor Juan de Castro, Magdalena de

Castro, y Gloria Arjona.

Robert S. Rudder

California State University, Los Angeles

Junio, 1998

[LA CELESTINA]

"TRAGI" COMEDIA

DE CALISTO Y MELIBEA

"nueuamente reuista

y emendada con addicion de los

argumentos de cada vn auto en principio." la

qual contiene demas de su agradable e

dulce estilo muchas sentencias filosofales:

e auisos muy necessarios para

mancebos: mostrandoles los enganos que estan

encerrados en siruientes e alcahuetas.

"EL AUCTOR

A VN SU AMIGO.

Suelen los que de sus tierras absentes se hallan considerar: de

que cosa aquel lugar donde parten mayor inopia, o falta padezca:

para con la tal seruir a los conterraneos de quien en algun tiempo

beneficio recebido tienen: e viendo que legitima obligacion a

inuestigar lo semejante me compelia: para pagar las muchas

mercedes de vuestra libre liberalidad recebidas: assaz vezes

retraydo en mi camara acostado sobre mi propia mano: echando mis

sentidos por ventores: e mi juyzio a bolar: me venia a la memoria:

no solo la necessidad que nuestra comun patria tiene de la

presente obra por la muchedumbre de galanes: e enamorados mancebos

que posee: pero avn en particular vuestra misma persona: cuya

juuentud de amor ser presa: se me representa auer visto: e del

cruelmente lastimada: a causa de le faltar defensiuas armas para

resistir sus fuegos: Las quales halle esculpidas en estos

papeles: no fabricadas en las grandes herrerias de Milan: mas en

los claros ingenios de doctos varones castellanos formadas: e

como mirasse su primor: sotil artificio: su fuerte e claro metal:

su modo e manera de lauor: su estilo elegante: jamas en nuestra

castellana lengua visto ni oydo. Leylo tres o quatro vezes: e

tantas quantas mas lo leya: tanta mas necessidad me ponia de

releerlo: e tanto mas me agradaua: y en su processo nueuas

sentencias sentia: vi no solo ser dulce en su principal hystoria:

o ficion toda junta. pero avn de algunas sus particularidades

salian deleytables fontezicas de filosofia: de otros agradables

donayres: de otros auisos e consejos contra lisonjeros e malos

siruientes: e falsas mugeres hechizeras. vi que no tenia su firma

del autor: el qual segun algunos dizen fue Juan de Mena: e segun

otros Rodrigo Cota. pero quien quier que fuesse: es digno de

recordable memoria por la sotil inuencion: por la gran copia de

sentencias entrexeridas: que so color de donayres tiene: gran

filosofo era. e pues el con temor de detractores e nocibles

lenguas mas aparejadas a reprehender que a saber inuentar: quiso

celar e encubrir su nombre: no me culpeys si en el fin baxo que lo

pongo no espressare el mio: mayormente que siendo jurista yo:

avnque obra discreta: es agena de mi facultad. e quien lo supiesse

diria: que no por recreacion de mi principal estudio: del qual yo

mas me precio como es la verdad lo hiziesse: antes distraydo de

los derechos en esta nueua labor me entremetiesse: pero avnque no

acierten seria pago de mi osadia. assimesmo pensarian que no

quinze dias de vnas vacaciones: mientra mis socios en sus tierras

en acabarlo me detuuiesse como es lo cierto pero avn mas tiempo: e

menos acepto: para desculpa de lo qual todo no solo a vos: pero a

quantos lo leyeren: offrezco los siguientes metros. E porque

conozcays donde comienzan mis maldoladas razones [e acaban las del

antiguo autor, en la margen hallareys una cruz; y es el fin de la

primera cena.] acorde que todo lo del antiguo autor: fuesse sin

diuision en vn aucto: o cena incluso hasta el segundo auto donde

dize. Hermanos mios &c. Uale."

EL AUTOR

ESCUSANDOSE DE SU YERRO EN ESTA OBRA

QUE ESCRIUIO, CONTRA Sl ARGUYE E COMPARA.

El silencio escuda y suele encobrir

las faltas de ingenio & las torpes lenguas:

blason, que es contrario: publica sus menguas

al que mucho habla sin mucho sentir.

como la hormiga que dexa de yr:

holgando por tierra, con la prouision:

jactose con alas de su perdicion:

lleuaronla en alto, no sabe dondyr.

Prosigue

El ayre gozando ageno y estrano:

rapina es ya hecha de aues que buelan:

fuertes mas que ella, por ceuo la lleuan:

en las nueuas alas estaua su dano:

razon es que aplique mi pluma este engano,

no dissimulando con los que arguyen

assi, que a mi mesmo mis alas destruyen:

nublosas & flacas, nascidas de ogano.

Prosigue

Donde esta gozar pensaua volando

oyo aqui escriuiendo cobrar mas honor,

de lo vno & lo otro nascio disfauor,

ella es comida y a mi estan cortando.

reproches, reuistas y tachas callando

obstara: y a los danos de inuidia & murmuros

y assi nauegando los puertos seguros

atras quedan todos ya quanto mas ando.

Prosigue.

Si bien discerneys mi limpio motiuo,

a qual se adereza de aquestos estremos,

con qual participa, quien rige sus remos

amor aplazible o desamor esquiuo:

buscad bien el fin de aquesto que escriuo,

o del principio leed su argumento;

leeldo y vereys que avnque dulce cuento,

amantes que os muestra salir de catiuo.

Comparacion.

Como al doliente que pildora amarga

o huye, o recela. o no puede tragar,

metenla dentro de dulce manjar,

enganase el gusto, la salud se alarga:

desta manera la pluma se embarga,

imponiendo dichos lasciuos, rientes,

atrae los oydos de penadas gentes,

de grado escarmientan y arrojan su carga.

Buelue a su proposito.

Este mi desseo cargado de antojos

compuso tal fin quel principio desata,

acordo de dorar con oro de lata

lo mas fino oro, que vio con sus ojos:

y encima de rosas sembrar mill abrojos,

suplico pues suplan discretos mi falta,

teman grosseros; y en obra tan alta,

o vean y callen, o no den enojos.

Prosigue dando razon

porque se mouio a acabar esta obra.

Yo vi en Salamanca la obra presente;

mouime a acabarla por estas razones,

es la primera, que esto en vacaciones;

la otra que oy su inuentor ser sciente:

y es la final, ver ya la mas gente

buelta y mezclada en vicios de amor;

estos amantes les pornan temor

a fiar de alcahueta, ni de mal siruiente.

Y assi que esta obra a mi flaco entender

fue tanto breue, quanto muy sutil,

vi que portaua sentencias dos mill

en forro de gracias, labor de plazer:

no hizo Dedalo en su officio e saber

alguna mas prima entretalladura,

si fin diera en esta su propia escriptura

corta: vn gran hombre y de mucho valer.

Jamas yo no vi terenciana,

despues que me acuerdo, ni nadie la vido,

obra de estilo tan alto y subido

en lengua comun vulgar castellana.

no tiene sentencia de donde no mana

loable a su autor y eterna memoria.

al qual Jesu Christo reciba en su gloria

por su passion sancta que a todos nos sana.

Amonesta a los que aman que siruan a dios

y dexen las malas cogitaciones y vicios de amor.

Uosotros que amays, tomad este enxemplo,

este fino arnes con que os defendays;

bolued ya las riendas, porque nos perdays;

load siempre a dios visitando su templo;

andad sobre auiso, no seays en dexemplo

de muertos y biuos y propios culpados;

estando en el mundo yazeys sepultados;

muy gran dolor siento quando esto contemplo.

Fin

Oluidemos los vicios que assi nos prendieron;

no confiemos en vana esperanza,

temamos aquel que espinas y lanza,

azotes y clauos su sangre vertieron;

la su santa faz herida escupieron;

vinagre con hiel fue su potacion;

a cada costado consintio vn ladron;

nos lleue le ruego con los quel creyeron. [Toledo 1500, Sevilla

1501]

"EL AUTOR ESCUSANDOSE DE SU YERRO EN ESTA

OBRA QUE ESCRIUIO CONTRA Sl ARGUYE E COMPARA.

El silencio escuda y suele encubrir

la falta de ingenio e torpeza de lenguas

blason que es contrario: publica sus menguas

a quien mucho habla sin mucho sentir:

como hormiga que dexa de yr

holgando por tierra con la prouision

jactose con alas de su perdicion

lleuaronla en alto no sabe donde yr.

Prosigue.

El ayre gozando ageno y estrano

rapina es ya hecha de aues que buelan

fuertes mas que ella por ceuo la lleuan

en las nueuas alas estaua su dano:

razon es que aplique a mi pluma este engano

no despreciando a los que me arguyen

assi que a mi mismo mis alas destruyen

nublosas e flacas nascidas de ogano.

Prosigue.

Donde esta gozar pensaua bolando

o yo de screuir cobrar mas honor

del vno del otro nascio disfauor

ella es comida e a mi estan cortando:

reproches reuistas e tachas callando

obstara: e los danos de inuidia e murmuros

insisto remando e los puertos seguros

atras quedan todos ya quanto mas ando.

Prosigue.

Si bien quereys ver mi limpio motiuo

a qual se endereza de aquestos estremos

con qual participa quien rige sus remos

Apollo: Diana / o Cupido altiuo:

buscad bien el fin de aquesto que escriuo

o del principio leed su argumento

leeldo vereys: que avnque dulce cuento

amantes que os muestra salir de catiuo.

Comparacion.

Como el doliente que pildora amarga

o la recela: o no puede tragar

metela dentro de dulce manjar

enganase el gusto la salud se alarga:

desta manera mi pluma se embarga

imponiendo dichos lasciuos rientes

atrae los oydos de penadas gentes.

de grado escarmientan e arrojan su carga.

Buelue a su proposito.

Estando cercado de dubdas e antojos

compuse tal fin quel principio desata

acorde dorar con oro de lata

lo mas fino tibar que vi con mis ojos:

y encima de rosas sembrar mill abrojos

suplico pues suplan discretos mi falta

teman grosseros y en obra tan alta

o vean e callen: o no den enojos.

Prosigue dando razones

porque se mouio a acabar esta obra.

yo vi en Salamanca la obra presente

mouime acabarla por estas razones

es la primera que esto en vacaciones

la otra inuentar [imitar] la persona prudente:

y es la final ver ya la mas gente

buelta e mezclada en vicios de amor

estos amantes les pornan temor

a fiar de alcahueta ni falso siruiente.

y assi que esta obra en el proceder

fue tanto breue quanto muy sotil

vi que portaua sentencias dos mill

en forro de gracias lauor de plazer:

no hizo Dedalo cierto a mi ver

alguna mas prima entretalladura

si fin diera en esta su propia escriptura

Cota o Mena con su gran saber.

Jamas yo no vide en lengua romana

despues que me acuerdo: ni nadie la vido

obra de estilo tan alto e sobido

en tusca: ni griega: ni en castellana:

no trae sentencia de donde no mana

loable a su autor y eterna memoria

al qual Jesucristo reciba en su gloria

por su passion santa que a todos nos sana.

Amonesta a los que aman que siruan a dios

y dexen las malas cogitacions e vicios de amor.

Uos los que amays tomad este enxemplo

este fino arnes con que os defendays

bolued ya las riendas porque no os perdays

load siempre a dios visitando su templo

andad sobre auiso no seays dexemplo

de muertos e biuos e propios culpados

estando en el mundo yazeys sepultados

muy gran dolor siento quando esto contemplo.

Fin.

O damas: matronas: mancebos: casados:

notad bien la vida que aquestos hizieron

tened por espejo su fin qual huuieron

a otro que amores dad vuestros cuydados

limpiad ya los ojos los ciegos errados

virtudes sembrando con casto biuir

a todo correr deueys de huyr

no os lance Cupido sus tiros dorados. [Valencia, 1514]

Todas las cosas ser criadas a manera de contienda o batalla dize

aquel gran sabio Eraclito en este modo. Omnia secundum litem

fiunt. Sentencia a mi ver digna de perpetua y recordable memoria:

e como sea cierto que toda palabra del hombre sciente este

prenada: desta se puede dezir: que de muy hinchada y llena quiere

rebentar: echando de si tan crescidos ramos y hojas: que del menor

pimpollo se sacaria harto fruto entre personas discretas. Pero

como mi pobre saber no baste a mas de roer sus secas cortezas de

los dichos de aquellos que por claror de sus ingenios merescieron

ser aprouados: con lo poco que de alli alcanzare satisfare al

proposito deste perbreue prologo. Halle esta sentencia

corroborada por aquel gran orador e poeta laureado Francisco

Petrarcha diziendo. Sine lite atque offensione nihil genuit natura

parens. Sin lid e offension ninguna cosa engendro la natura madre

de todo. Dize mas adelante. Sic est enim et sic propemodum

vniversa testantur: rapido stellae obviant firmamento: contraria

inuicem elementa confligunt. terrae tremunt. maria fluctuant aer

quatitur. crepant flammae. bellum immortale venti gerunt. tempora

temporibus concertant. secum singula: nobiscum omnia. Que quiere

dezir: en verdad assi es e assi todas las cosas desto dan

testimonio: las estrellas se encuentran en el arrebatado

firmamento del cielo: los aduersos elementos vnos con otros rompen

pelea. tremen las tierras: ondean las mares: el ayre se sacude:

suenan las llamas: los vientos entre si traen perpetua guerra: los

tiempos con tiempos contienden e litigan entre si: vno a vno: e

todos contra nosotros. El verano vemos que nos aquexa con calor

demasiado. El inuierno con frio y aspereza. assi que esto nos

paresce reuolucion temporal: esto con que nos sostenemos: esto con

que nos criamos e biuimos: si comienza a ensoberuecerse mas de lo

acostumbrado: no es sino guerra. E quanto se ha de temer

manifiestase por los grandes terremotos: e toruellinos: por los

naufragios: y encendios: assi celestiales como terrenales por la

fuerza de los aguaduchos: por aquel bramar de truenos: por aquel

temeroso impetu de rayos: aquellos cursos e recursos de las nuues:

de cuyos abiertos mouimientos: para saber la secreta causa de que

proceden: no es menor la dissension de los filosofos en las

escuelas: que de las ondas en la mar. Pues entre los animales

ningun genero carece de guerra: pesces: fieras: aues: serpientes:

de lo qual todo: vna especie a otra persigue. El leon al lobo.

El lobo la cabra: el perro la liebre: e si no paresciesse conseja

de tras el fuego yo llegaria mas al cabo esta cuenta. El elefante

animal tan poderoso e fuerte se espanta e huye de la vista de vn

suziuelo raton e avn de solo oyrle toma gran temor. entre las

serpientes el basilisco crio la natura tan ponzonoso e

conquistador de todas las otras: que con su siluo las asombra: e

con su venida las ahuyenta e disparze: con su vista las mata. La

biuora reptilia: o serpiente enconada al tiempo del concebir: por

la boca de la hembra metida la cabeza del macho: y ella con el

gran dulzor aprietale tanto que le mata e quedando prenada: el

primer hijo rompe las yjares de la madre: por do todos salen y

ella muerta queda: el quasi como vengador de la paterna muerte.

que mayor lid: que mayor conquista: ni guerra que engendrar en su

cuerpo quien coma sus entranas? Pues no menos dissensiones

naturales creemos hauer en los pescados: pues es cosa cierta gozar

la mar de tantas formas de pesces: quantas la tierra: y el ayre

cria de aues: e animalias: e muchas mas. Aristotiles e Plinio

cuentan marauillas de vn pequeno pece llamado echeneis: quanto sea

apta su propriedad para diuersos generos de lides: especialmente

tiene vna: que si allega a vna nao: o carraca la detiene que no se

puede menear avnque vaya muy rezio por las aguas. de lo qual haze

Lucano mencion diziendo. Non puppim retinens Euro tendente

rudentes. In mediis echeneis aquis. No falta alli el pece dicho

echeneis que detiene las fustas quando el viento Euro estiende las

cuerdas en medio de la mar. O natural contienda digna de

admiracion poder mas vn pequeno pece que vn gran nauio con toda la

fuerza de los vientos. Pues si discurrimos por las aues: e por

sus menudas enemistades bien affirmaremos ser todas las cosas

criadas a manera de contienda las mas biuen de rapina: como

halcones / e aguilas / e gauilanes hasta los grosseros milanos

insultan dentro en nuestras moradas los domesticos pollos: e

debaxo las alas de sus madres los vienen a cazar. De vna ave

llamada Rocho que nace en el Indico mar de Oriente se dize ser de

grandeza jamas oyda e que lleva sobre su pico fasta las nuues no

solo vn hombre: o diez: pero vn nauio cargado de todas sus xarcias

e gente. E como los miseros navegantes esten assi suspensos en el

ayre con el meneo de su buelo caen: e reciben crueles muertes.

pues que diremos entre los hombres e a quien todo lo sobredicho es

subjeto: quien explanara sus guerras / sus enemistades / sus

embidias / sus aceleramientos e mouimientos e descontentamientos:

aquel mudar de trajes: aquel derribar e renouar edificios: e otros

muchos affectos diuersos e variedades que desta nuestra flaca

humanidad nos prouienen: e pues es antigua querella e visitada de

largos tiempos no quiero marauillarme si esta presente obra ha

seydo instrumento de lid: o contienda a sus lectores: para

ponerlos en differencias: dando cada vno sentencia sobre ella a

sabor de su voluntad. Unos dezian que era prolixa / otros breue /

otros agradable / otros escura. de manera que cortarla a medida de

tantas y tan differentes condiciones a solo dios pertenesce.

Mayormente pues ella con todas las otras cosas que al mundo son

van debaxo de la vandera desta notable sentencia que avn la mesma

vida de los hombres si bien lo miramos desde la primera hedad

hasta que blanquean las canas es batalla: los ninos con los

juegos: los mozos con las letras: los mancebos con los deleytes:

los viejos con mill especies de enfermedades pelean: y estos

papeles con todas las edades.

O que vocĂŞ achou desta histĂłria?

Seja o primeiro a avaliar!

VocĂŞ precisa entrar para avaliar.

VocĂŞ tambĂŠm pode gostar